Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz
EL LIBRO DE LA PURIFICACIÓN
Capítulo 1: EL AGUA
1
Narró Abu Huraírah : que el Mensajero de Allah dijo con respecto al mar: "Su agua es pura y lo que se extrae de él (los peces) es lícito (para comer)". [Relatado por los Cuatro Al-Arba'a . Ibn Abu Sheiba relató la misma versión. Ibn Juzaima y Tirmidhi consideraron al hadiz Sahih (legítimo). Lo relataron también Malik, Shafi'i y Ahmad].
Se llamaba 'Abdullah o Abdur-Rahman ibn Sajr Ad-Dausi , fue uno de los más grandes Sahába (Compañeros del Profeta ) quien relató un sinnúmero de hadices, y más de ochocientas personas relataron sus narraciones. Abrazó el Islam en el año de Jaibar (7 de la Hégira) y permaneció en compañía del Profeta hasta que murió. Fue designado Muftí durante el califato de 'Omar y luego gobernador de Medina durante el régimen de Maruán ibn Al-Hakam. Murió en el año 59 Hégira. Fue enterrado en el cementerio Al-Baqi'.
Abú Dá'ud, Tirmidhi, Nasá'í e Ibn Máyah
Leer más:EL LIBRO DE LA PURIFICACIÓN Capítulo 1: EL AGUA
LIBRO DEL TAHYYUD 7.1 ACERCA DE LA ORACIÓN DURANTE LA NOCHE.
1
Yahya me relató de Malik, de Muhammad Ibn al-Munkadir, de Sa’id Ibn al-Yubayr, que un hombre que goza de aprobación (como narrador de hadices), le dijo que Aisha, la esposa del Profeta, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “Si un hombre reza durante la noche y el sueño le vence mientras reza, Allah escribe para él la recompensa de su oración, y su sueño es sádaqa para él.”
2
Yahya me relató de Malik, de Abu’n Nadr, mawla de Umar Ibn Ubaydullah, de Abu Salama Ibn Abdurrahmán, que Aisha, la esposa del Profeta, que Allah le bendiga y le conceda
paz, dijo: “Estaba durmiendo enfrente del Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, y mis pies estaban en su Qibla. Cuando él se postraba me daba con el
codo y yo recogía los pies y cuando se levantaba yo los volvía a extender. ” Aisha añadió: “En aquel tiempo no había lámparas en la casa.”
Leer más:LIBRO DEL TAHYYUD 7.1 ACERCA DE LA ORACIÓN DURANTE LA NOCHE.
LIBRO DE LA ORACION EN RAMADÁN 6.1 ESTIMULACIÓN POR EL DESEO DE LA ORACIÓN EN RAMADÁN.
1
Yahya me relató de Malik, de Ibn Shihab, de Urwa Ibn az-Zubayr, de Aisha, la esposa del Profeta, que Allah le bendiga y le conceda paz, que el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, rezó en la mezquita una noche y la gente rezó detrás de él.
Después rezó la noche siguiente y había más gente. Después se reunieron, la tercera o cuarta noche, y el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, no salió a donde ellos estaban. Por la mañana dijo: “Vi lo que estabais haciendo, y la única cosa que me impidió salir a donde estabais fue el temor de que se volviera obligatorio (fard) para vosotros.” Esto sucedió en Ramadán.
2
Yahya me relató de Malik, de Ibn Shihab, de Abu Salama Ibn Abdurrahmán Ibn Awf,de Abu Huraira, que el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, solía
exhortar a la gente a que pasaran las noches de Ramadán velando en oración, pero nunca lo ordenó categóricamente. Solía decir: “A quien vela durante la noche de Ramadán en
oración, con confianza y expectación, se le perdonarán sus acciones erróneas anteriores.”
Ibn Shihab dijo: “El Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, murió,y esta seguía siendo la práctica, y continuó siendo la práctica en el jalifato de Abu Bakr y al principio del jalifato de Umar Ibn al-Jattab.”
6.2 VELAR EN ORACIÓN EN LAS NOCHES DE RAMADÁN.
3
Malik me relató de Ibn Shihab, de Urwa Ibn az-Zubayr, que Abdurrahmán Ibn Abd al-Qari dijo: “Salí a la mezquita con Umar Ibn al-Jattab en Ramadán, y allí estaba la gente diseminada en grupos. Algunos hombres estaban rezando solos, mientras que otros estaban rezando en pequeños grupos. Umar dijo: “Por Allah, sería mejor, en mi opinión, que esta gente se reuniera detrás de un solo recitador.” De modo que los reunió detrás de Ubayy Ibn Ka’b. Después salí con él otra noche y la gente estaba rezando detrás de su re-
61
citador de Qur'an. Umar dijo: “Cuán excelente es este nuevo modo, pero, no obstante, lo que perdéis mientras dormís es mejor que el tiempo que veláis en oración.” Refiriéndose al final de la noche, y la gente solía pasar en vela rezando el principio de la noche.”
4
Yahya me relató de Malik, de Muhammad Ibn Yusuf, que as-Sa’ib Ibn Yazid dijo:
“Umar Ibn al-Jattab ordenó a Ubayy Ibn Ka’b y a Tamim ad-Dari que velaran durante la noche en oración con la gente, haciendo once rak'as. El recitador de Qur'an recitaba las
Mi’in (un grupo de Suras de tamaño medio) hasta que nos teníamos que apoyar en nuestros bastones de haber estado en pie tanto tiempo rezando. Y no terminábamos hasta que el amanecer estaba próximo.”
5
Yahya me relató de Malik que Yazid Ibn Ruman dijo: “La gente solía pasar la noche en vela rezando, durante Ramadán, haciendo veintitrés rak'as, en la época de Umar Ibn al-Jattab.”
6
Yahya me relató de Malik, de Da’ud Ibn al-Husein, que él oyó a Al-Aray decir: “Nunca vi a la gente en Ramadán sin que estuvieran maldiciendo a los que no creen.” Y añadió:
“El recitador de Qur'an solía recitar la azora al-Baqara en ocho rak'as, y si lo recitaba en doce rak'as la gente consideraba que se les había hecho fácil.”
7
Yahya me relató de Malik, que Abdallah Ibn Abu Bakr dijo: “Oí a mi padre decir: “Terminábamos de rezar en Ramadán y los sirvientes traían apresuradamente la comida, temiendo
la aproximación del amanecer.”
8
Yahya me relató de Malik, de Hisham Ibn Urwa, de su padre, que Dhakwan Abu Amr (un esclavo, que pertenecía a Aisha, la esposa del Profeta, que Allah le bendiga y le conceda
paz, y que ella liberó antes de su muerte) solía velar por la noche en oración y recitar para ella en Ramadán.
LIBRO DEL YUMU’A
5.1 HACER GUSL EL DÍA DEL YUMU’A.
1
Yahya me relató de Malik, de Sumayy, mawla de Abu Bakr Ibn Abdurrahmán, de Abu Salih as-Sammani, de Abu Huraira, que el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “Si alguien hace gusl por impureza ritual mayor el día del Yumu’a, y después va en la primera parte del tiempo, es como si hubiera ofrecido un camello. Si va
en la segunda parte del tiempo, es como si hubiera ofrecido una vaca. Si va en la tercera parte del tiempo es como si hubiera ofrecido un carnero con cuernos. Si va en la cuarta parte del tiempo es como si hubiera ofrecido una gallina. Si va en la quinta parte del tiempo es como si hubiera ofrecido un huevo. Y, cuando el Imam sale, los ángeles se instalan,
escuchando el dhikr (recuerdo de Allah).”
2
Yahya me relató de Malik, de Sa’id Ibn Abu Sa’id al-Maqburi, que Abu Huraira solía decir: “Hacer gusl tal y como está ordenado para una impureza ritual mayor, es necesario (wayib) en el día del Yumu’a para todo varón que haya alcanzado la pubertad.”
3
Yahya me relató de Malik, de Ibn Shihab, que Salim Ibn Abdallah dijo: “Uno de los compañeros del Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, entró en la mezquita el día del Yumu’a, y Umar Ibn al-Jattab estaba ya pronunciando el Jutba, Umar dijo: “¿Qué hora es esta (de llegar)?” Él dijo: “Amir de los creyentes, volvía del mercado y oí la llamada a la oración, y nada más que hice wudu.” Umar dijo: “¿Además, sólo has hecho wudu? Tu sabes que el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz,solía decir a la gente que hiciera gusl.”
4
Yahya me relató de Malik, de Safwan Ibn Sulaym, de Ata Ibn Yasar de Abu Sa’id al-Judri, que el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “Hacer gusl en el día del Yumu’a es necesario (wayib) para todo varón que haya alcanzado la pubertad.”
5
Yahya me relató de Malik, de Nafi, de Ibn Umar, que el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y conceda paz, dijo: “Cuando vengáis al Yumu’a, haced gusl.”
Malik dijo: “No es suficiente para alguien hacer un gusl en el día del Yumu’a, por la mañana, con la intención de que ese sea el gusl del Yumu’a, a menos que haga el gusl y emprenda la marcha. Eso es porque el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo, en el hadiz relatado por Ibn Umar: “Cuando vengáis al Yumu’a, haced gusl.”
Malik dijo: “Si alguien hace gusl el día del Yumu’a, con la intención de que ese sea el gusl el día del Yumu’a, y después se pone en camino, ya sea temprano o tarde, y hace algo que rompe su wudu, sólo tiene que hacer wudu y su gusl le sigue siendo válido.”
Leer más:LIBRO DEL YUMU’A 5.1 HACER GUSL EL DÍA DEL YUMU’A.
LIBRO DE OLVIDO EN LA ORACION
4.1 QUÉ HACER SI UNO SE DISTRAE EN LA ORACIÓN.
1
Yahya me relató de Malik, de Ibn Shihab, de Abu Salama Ibn Abdurrahmán Ibn Awf,de Abu Huraira, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “Cuando estáis de pie en la oración, Shaitán viene a vosotros y os confunde hasta que no sabéis cuánto habéis rezado. Si os ocurre esto, haced dos postraciones desde la posición de sentados.”
2
Yahya me relató de Malik que él había oído al Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, decir: “Yo olvido, o se me hace olvidar, para así poder establecer la sunna.”
3
Yahya me relató de Malik que él había oído que un hombre interrogó a al-Qasim Ibn Muhammad diciendo: “Mi imaginación actúa durante la oración, y esto me sucede a menudo.” Al-Qasim Ibn Muhammad dijo: “Continúa tu oración, porque no te dejará hasta que no te retires diciendo: 'No he hecho mi oración completa'.”
Leer más:LIBRO DE LA ORACION 3.1 LA LLAMADA A LA ORACIÓN.
LIBRO DE LA PURIFICACION 2.1 COMO HACER WUDU.
1
Yahya me relató de Malik, de Amr Ibn Yahya al-Mazini, que su padre una vez le preguntó a Abdallah Ibn Zayd Ibn Asim, que era el abuelo de Amr Ibn Yahya al-Mazini, y uno
de los compañeros del Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, si podía enseñarle cómo hacía wudu el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda
paz. Abdallah Ibn Zayd Ibn Asim accedió y le pidió agua para hacer wudu. Derramó una poca en su mano y se lavó cada mano dos veces, después se enjuagó la boca y absorbió
agua por las narices y la expulsó tres veces. Después se lavó la cara tres veces, y los dos brazos, hasta los codos, dos veces. Después se pasó las dos manos mojadas por la cabeza,
llevándolas desde la frente hasta el cuello y volviendo a llevarlas de nuevo hasta la frente. Después se lavó los pies.
2
Yahya me relató de Malik, de Abu’z Zinad, de al-A’ray, de Abu Huraira, que el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “Cuando hagáis wudu absorbed
agua por la nariz y expulsadla; y, si usáis piedras para limpiar vuestras partes privadas,usad un número impar.”
3
Yahya me relató de Ibn Shihab, de Abu Idris al-Jawlani, de Abu Huraira, que el Mensajero de Allah, que Allah le bendiga y le conceda paz, dijo: “Quien haga wudu debe absorber
agua por la nariz y después expulsarla de nuevo.”
4
Yahya dijo que él había oído a Malik decir que no había inconveniente en lavarse la boca y limpiarse la nariz sólamente con el agua que cabe en el cuenco de la mano.
5
Yahya me relató de Malik, que él había oído que Abdurrahmán Ibn Abu Bakr había ido a visitar a Aisha, la esposa del Profeta, que Allah le bendiga y le conceda paz, el día en
que Sa’id Ibn Abu Waqqas murió, y pidió un poco de agua para hacer wudu. Aisha le dijo: “¡Abdurrahmán! Haz tu wudu completo, porque yo oí al Mensajero de Allah, que
Allah le bendiga y le conceda paz, decir: '¡Ay de los talones en el fuego!'.”
Leer más:LIBRO DE LA PURIFICACION 2.1 COMO HACER WUDU.
Parte 5.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de l
[KUFR]: Condiciones y Excepciones Para la Incredulidad y el Pecado
Sheikh Ibn 'Uzaymí
Antes de comenzar nuestro estudio sobre el profeta Muhammad ﷺ vamos a ver lo que doce persona
{loadmoduleid 199}Leer mas ...
Leer mas ...
Imam al-Bagawi:
El significado de Kufr y sus tipos
Fuente: Tafsir al-Bagawi:
Leer mas ...
{loadmoduleid 187}Leer mas ...
Ibn al-Qayyim Al Jawzya Descripción del Paraíso Ibn al-Qayyim dijo,
Esta entrada está dedicada a los mitos que escuchamos y nos creemos que por falta de informac
El musulmán creyente es un defensor de la ecología y un promotor de la concien
50 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL MONOTEÍSMO ISLÁMICO Traducción de U
Parte 2.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Consejos y pautas para quienes realizan el Hajj Autor:Sheikh Muhammad Ibn Jamil Zaynu Fuen
{loadmoduleid 208}Leer mas ...
Ibn Abbas informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: "Ninguna
*No habléis de Allah sin Conocimiento.*
????Al-Imam Ibn Al-Qayyim dijo:
"
Imam Ibnul Qayim Al Jawzya LOS PECADOS QUE COMETE UNA PERSONA EN SEMEJANZA AL SHAYT
Leer mas ...
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
En Surah Al-A'raf Ayah 180 Allah dice:
وَلِل¡
{loadmoduleid 196}Leer mas ...
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA) Las condiciones del testimonio de fe son 7. C
Aferrarse Realmente al Islam es la causa de la victoria y la salvación en la Última vi
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de l
Leer mas ...