Leer más:Como hacer la ablucion y la Salat
- Detalles
-
-
Publicado el 17 Septiembre 2014
-
Visitas: 2014
El Zakat: La Limosna
Por abu muyahid el abril 15, 2014
Contribución solidaria obligatoria
Siendo como es el Zakat uno de los cinco pilares sobre los que gira el núcleo de la religión, el soporte sobre el que se tienden los pasos que comunican a los hombres entre sí a fin de diluir las diferencias y de acortar la amplia distancia que existe entre pobres y ricos, ha sido prescrito por todas las religiones y por todas las legislaciones derivadas de la Revelación divina; y ha sido visto como un imperativo por todas las convenciones sociales presentes en los grupos humanos; resulta también imprescindible al musulmán conocer y aprender sus disposiciones debida a su Señor y de la necesidad de cumplir con su deber frente a los demás.
Valor jurídico del Zakat Obligatoriedad del Zakat según el Corán, la Sunna y el consenso
Leer más:El Zakat: La Limosna
- Detalles
-
-
Publicado el 17 Septiembre 2014
-
Visitas: 1175
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA)
Las condiciones del testimonio de fe son 7.
- Conocimiento el cual niega a la ignorancia. (AL GILMO)
- Certeza la cual niega la duda. (AL IAQINO)
- Aceptación la cual niega el rechazo. (AL QABULO )
- Sumisión la cual niega a la desobediencia ( AL INQIAD )
- Veracidad.
- Sinceridad y pureza de intención la cual niega la asociación. (AL IKHLAS)
- Amor y devoción las cuales niegan el menosprecio a la religión de Allah. ( AL MAHABBA)
- Honestidad la cual niega la hipocresía. ( SIDQO)
- Respeto ata la muerte.
Las condiciones de ‘La ilaaha illa Allah’
Los musulmanes saben que la llave para entrar al Paraíso es la frase "Nadie es digno de alabanza excepto Allah". Pero muchos musulmanes creen que basta con decirlo para estar salvo de todo mal. Debido a esta mera expresión verbal de la shahaadah, creen que alcanzarán el Paraíso. Sin embargo, no basta con decir la frase para obtener la salvación. De hecho, los hipócritas solían decir "atestiguo que nadie es digno de alabanza excepto Allah..." pero Allah los describe como mentirosos y dice que vivirán en el abismo más profundo del Fuego del Infierno. Tal como han expresado muchos sabios, esta frase, o testimonio, es la llave para el Paraíso. Sin embargo, para decirlo hay que cumplir con ciertas condiciones. Al-Hasan al-Basri le dijo una vez a una persona:
Leer más:CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA)
- Detalles
-
-
Publicado el 17 Septiembre 2014
-
Visitas: 1128
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA)
Las condiciones del testimonio de fe son 7.
- Conocimiento el cual niega a la ignorancia. (AL GILMO)
- Certeza la cual niega la duda. (AL IAQINO)
- Aceptación la cual niega el rechazo. (AL QABULO )
- Sumisión la cual niega a la desobediencia ( AL INQIAD )
- Veracidad.
- Sinceridad y pureza de intención la cual niega la asociación. (AL IKHLAS)
- Amor y devoción las cuales niegan el menosprecio a la religión de Allah. ( AL MAHABBA)
- Honestidad la cual niega la hipocresía. ( SIDQO)
- Respeto ata la muerte.
Las condiciones de ‘La ilaaha illa Allah’
Los musulmanes saben que la llave para entrar al Paraíso es la frase "Nadie es digno de alabanza excepto Allah". Pero muchos musulmanes creen que basta con decirlo para estar salvo de todo mal. Debido a esta mera expresión verbal de la shahaadah, creen que alcanzarán el Paraíso. Sin embargo, no basta con decir la frase para obtener la salvación. De hecho, los hipócritas solían decir "atestiguo que nadie es digno de alabanza excepto Allah..." pero Allah los describe como mentirosos y dice que vivirán en el abismo más profundo del Fuego del Infierno. Tal como han expresado muchos sabios, esta frase, o testimonio, es la llave para el Paraíso. Sin embargo, para decirlo hay que cumplir con ciertas condiciones. Al-Hasan al-Basri le dijo una vez a una persona:
Leer más:CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA) (2)
- Detalles
-
-
Publicado el 17 Septiembre 2014
-
Visitas: 960
Consejos y pautas para quienes realizan el Hajj
Autor:Sheikh Muhammad Ibn Jamil Zaynu
Fuente: Revista Al-Asaalah, edición 11 (pp. 45-47)
Traductor al inglés: Isma'il Alarcon. Traductora al castellano: Ummu Abderahman Yasmina al Andalussia.
Ha de saber, hermano mío, que hay ciertas etiquetas para el Hajj, que uno debe acatar y con las que ha de ataviarse, tales como:
1. Mantener la limpieza de su ropa, su tienda de campaña, el lugar donde se aloje y en su comida y bebida. Esto es debido a que el mantenimiento de la limpieza ayudará a preservar su salud y a repeler enfermedades.
2. Tenga cuidado de tirar basura o alimentos en las carreteras que usan las personas, ya que esto causará molestias a los que realizan el Hajj y causará que se propaguen enfermedades. Así que debe retirarse de la carretera los objetos perniciosos y colocarlos en su lugar apropiado (es decir, la basura).
3. Soporte el daño que proviene de sus vecinos con paciencia y no permita que (aquello haga que) dañe a ninguno de sus hermanos. En su lugar, repela el daño de la mejor manera, por ejemplo, mediante el uso de palabras amables.
Leer más:Consejos y pautas para quienes realizan el Hajj
Volver
|