Haadith

Share

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz

El LIBRO DEL YINAIAT
Capítulo 3: COMBATIR A LOS REBELDES


1022
Narró Ibn 'Omar que el Mensajero de Allah dijo: "Quien levanta armas contra nosotros no es de los nuestros [1]". (Transmitido por Al Bujári y Muslim).
[1] Combatir contra un musulmán es un acto que implica un pecado gravísimo. También lo es amenazar de muerte o intimidar con un arma.
1023
Narró Abú Hurairah que el Profeta dijo: "Aquél que desobedece (al gobernante), se separa de la comunidad y luego muere, su muerte es como la del tiempo de la Yahilía [1]". (Transmitido por Muslim).
[1] La obediencia al gobernante es obligatoria mientras no emita órdenes que explícitamente contradigan los códigos de la ley islámica, y no está permitido anular el juramento de obediencia a no ser que el gobernante cometa actos manifiestos de apostasía.
1024
Narró Umm Salama que el Mensajero de Allah dijo: "Los transgresores (rebeldes) matarán a 'Ammár [1]". (Transmitido por Muslim).
[1] Cayó mártir durante la batalla de Siffín asesinado por los rebeldes de la secta Sabá'iah.
1025
Narró Ibn 'Omar que el Mensajero de Allah dijo: "¿Acaso sabes, hijo de Umm 'Abd, lo que Allah dictaminó sobre aquéllos de esta comunidad que se rebelan?". Él contestó: "Allah y Su Mensajero saben más". Dijo: "A un hombre herido entre ellos no debe dársele el último golpe, ni el cautivo debe ajusticiarse, ni el fugitivo debe perseguirse y no debe dividirse el botín obtenido de ellos [1]". [Transmitido por Al-Bazzár y Al-Hákim. Al-Hákim lo calificó Sahih (auténtico), pero se equivocó porque Kauzar [2] Ibn Hákim está en la cadena de narradores y es Matrúk].
Algo similar al anterior Hadiz fue transmitido de 'Ali como Mawqúf (Lo transmitieron Ibn Abú Shaiba y Al­Hákim).
[1] No hay ninguna discrepancia acerca de la licitud de combatir a los rebeldes, pero existen diferentes opiniones entre los sabios acerca de la confiscación de sus pertenencias y perseguir a los fugitivos.
[2] Residió en Kufa y más tarde lo hizo en Alepo. Ibn Ma'in dijo de él: "No es nadie (respecto a la narración de Hadiz)". Ahmad Ibn Hanbal dijo: "Sus Hadices son falsos".

1026
Narró 'Arfaya Ibn Shuraih [1] : "Escuché al Mensajero de Allah decir: "Si alguien, cuando os encontráis unidos, trata de dividir vuestra comunidad, matadlo". (Transmitido por Muslim).
[1] 'Arfaya Ibn Shuraih Ashya'i fue un Sahábi que se estableció en Kufa .

Capítulo 4: COMBATIR A LOS OFENSORES Y LOS APÓSTATAS
1027
Narró 'Ahdulláh Ibn 'Omar que El Mensajero de Allah dijo: "Aquél que muere defendiendo sus bienes es mártir [1]". [Transmitido por Abú Dá'ud, An-Nasá'í y At-Tirmidhi. At­Tirmidhi lo calificó Sahih (auténtico)].
[1] Otro Hadiz dice que aquél que muere mientras protege su riqueza, vida, descendencia y religión, es mártir. Si un delincuente ataca la vida, la riqueza, la esposa o hijos de una persona, y ésta, en legítima defensa, mata al delincuente, no habrá incurrido en pecado alguno, acorde al consenso de los sabios.
1028
Narró 'Imrán Ibn Husain : "Ya'lá Ibn Umaia luchó con un hombre y uno de ellos mordió a su amigo, entonces éste sacó la mano de su boca arrancando uno de sus dientes delanteros. Finalizado el episodio, presentaron la disputa ante el Profeta y él dijo: "¿Acaso uno de vosotros puede morder como lo hace un camello? No hay indemnización para tal persona". (Transmitido por Al Bujári y Muslim).
1029
Narró Abú Hurairah : "Abul Qásim dijo: "Si cualquier persona mira sin vuestro permiso y le arrojáis un guijarro lastimando su ojo, no serás culpable de ninguna ofensa [1]". (Transmitido por Al Bujári y Muslim). Hay una versión de Ahmad y An-Nasá'í la cual Ibn Hibbán calificó como verídica. Dice: "No le corresponde indemnización ni talión (Qásas)".
[1] Esto es aplicable a una casa en la cual se prohíbe ingresar sin autorización.
1030
Narró Al-Bará' Ibn 'Azib que el Mensajero de Allah dictaminó: "Los dueños de los huertos son responsables de cuidarlos de día; y los dueños de los animales son responsables de cuidarlos durante la noche, y cualquier daño hecho por los animales durante la noche es responsabilidad de sus dueños [1]". [Transmitido por Ahmad y Al-Arba'a excepto At-Tirmidhi; Ibn Hibbán lo calificó Sahih (auténtico), y hay discrepancia respecto a la cadena de narradores] .
[1] Este Hadiz explica que si animales de ganado dañan una cosecha durante horas del día, el dueño del ganado no estará sujeto a ninguna multa, porque es el dueño del campo cultivado quien debe cuidar su cosecha. Pero si el daño es provocado durante horas de la noche, el dueño del ganado será responsable de los gastos ocasionados.
1031
Narró Mu'ádh Ibn Yabal respecto a un hombre que había abrazado el Islam y luego se hizo judío: "No me sentaré hasta que sea ejecutado, este es el dictamen de Allah y Su Mensajero ", entonces se emitió orden de ejecutarlo". (Transmitido por Al Bujári y Muslim). Una versión de Abú Dá'ud dice: "Antes se le invitó a que regrese al Islam."
1032
Narró Ibn 'Abbás que el Mensajero de Allah dijo: "Matad a quien cometa apostasía". (Transmitido por Al-Bujári).
1033
Narró Ibn 'Abbás : "Un hombre ciego tenía una esclava que dio a luz a sus hijos, pero injuriaba al Profeta. Él se lo prohibió pero ella no desistió de su accionar. Una noche él tomó un pico, lo colocó sobre su barriga y se apoyó en él matándola. Cuando le informaron al Profeta sobre el asunto dijo: "Sed testigos que su sangre es lícita [1]". (Transmitido por Abú Dá'ud y sus narradores son confiables).
[1] Este Hadiz evidencia que quien insulta al Profeta debe ser ajusticiado.
Categoria:

 

Share
Share

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz

El LIBRO DEL YINAIAT
Capítulo 2: LA ACUSACIÓN DE ASESINATO Y EL JURAMENTO


1020
Narró Sahl Ibn Abú Hazma bajo la autoridad de algunas personas mayores de su tribu: 'Abdulláh Ibn Sahl [1] y Muhaisa [2] Ibn Mas'úd fueron a Jaibar debido a un dolor que los había afligido. Muhaisa aseguró que Abdulláh Ibn Sahl había sido asesinado y tirado en un aljibe. Fue donde los judíos y dijo: "Fueron ustedes - lo juro por Allah - quienes lo han matado". Ellos dijeron: "Nosotros juramos por Allah que no lo hemos matado". Sus hermanos Huwaisa [3] y Abdur-Rahmán Ibn Sahl [4] y él fueron donde el Profeta y cuando Muhaisa ante a punto de hablar, el Mensajero de Allah dijo: "Deja hablar primero al mayor". Entonces habló Huwaisa, luego Muhaiyisa. El Mensajero de Allah dijo: "Ellos deben pagar la indemnización por vuestro amigo, o los combatiremos". Les escribió una carta al respecto; y ellos contestaron, "por Allah, nosotros no lo hemos matado". Entonces le dijo a Huwaisa, Muhaisa y 'Abdur-Rahmán Ibn Sahl: "¿Juraríais y haríais vuestra demanda con respecto a la indemnización de vuestro amigo?" Contestaron: "No". Él dijo: "¿jurarían los judíos que ellos son inocentes?". Ellos contestaron: "Ellos no son musulmanes". Entonces el Mensajero de Allah pagó la Indernnización [5] enviándoles 100 camellas. Sahl dijo: "Una camella roja de entre ellas me pateó". (Transmitido por Al-Bujári y Muslim).
[1] 'Abdulláh Ibn Sahl Ibn Zaid Ibn Ka'b Ibn 'Aamir Al-Ansári Al-Hárizi fue asesinado en jaíbar y su cuerpo fue encontrado en un valle con el cuello fracturado.
[2] Abu Sa'id Muhaisa Ibn Mas'úd Ibn Ka'b Al-Hárizi Al-Ansári Al-Madani, el primo paterno de la víctima 'Abdulláh, era un conocido Sahábi, quien abrazó el Islam antes de la Hégira y combatió en Uhud, Al-Jandaq y en las demás batallas importantes. Eel Mensajero de Allah lo envió a la gente de Fadak para invitarlos al Islam.
[3] Era el hermano mayor de Muhaiyisa quien se hizo musulmán gracias a los esfuerzos de Muhaisa. Se dice que participó en las batallas Al-Jandaq, Uhud y en el resto de las batallas importantes junto al Profeta .
[4] Es el hermano del mencionado 'Abdulláh Ibn Sahl, su madre era Laila, la hija de Náfi' Ibn 'Aamir, Se dice que combatió en Badr, Uhud y en el resto de las batallas importantes. Es quien fuera picado por una serpiente y 'Amára Ibn Hazm lo trató con Ar-Ruqya (recítacíon del Corán y súplicas) por orden del Profeta .
[5] Qasáma este juramento se aplica cuando el asesino no es identificado, entonces los sospechosos o las personas de una tribu hacen el juramento. Cincuenta personas deben jurar afirmando que los miembros de la tribu o las personas de su pueblo no han cometido el asesinato. Este tipo de juramento sólo se toma durante los juicios por homicidio.
1021
Narró una persona de los Ansár: "El Mensajero de Allah fijó la práctica de tomar juramento como era en la época de la Yahilía [1]. El Mensajero de Allah dictaminó según esa práctica cuando unas personas de los Ansár culparon a los judíos de un homicidio." (Transmitido por Muslim).
[1] Es decir, que se acepta también el juramento de un incrédulo.

 

Share
Share

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz

El LIBRO DEL YINAIAT
Capítulo 1: TIPOS DE DIAH [*] (INDEMNIZACIONES)


1009
Narró Abú Bakr [1] Ibn Muhammad Ibn 'Amr Ibn Hazm, con la autoridad de su padre y de su abuelo : "El Profeta le escribió a la gente del Yemen: "Si alguien mata a un creyente injustamente y deliberadamente, el Qisás (talión) es obligatorio, a menos que los parientes de la víctima decidan otra cosa [2]. La indemnización por una vida es de 100 camellos; esa indemnización debe pagarse por el corte completo de una nariz, los ojos, la lengua, los labios, el pene, los testículos y el espinazo; por un pie media indemnización, por una herida en la cabeza un tercio, por una puñalada que penetra el cuerpo un tercio, por una herida en la cabeza que quita un hueso, quince camellos, por cada dedo de la mano y del pie, 10 camellos, por un diente cinco camellos, y por una herida que pone al descubierto el hueso, cinco camellos; un hombre debe ser ejecutado si asesina a una mujer; y aquellos que tienen oro deben pagar mil Dináres [3]". (Abú Dá'ud lo transmitió en su libro "Marasil". An-Nasá'i, Ibn Juzaima, Ibn Al-Yárúd, Ibn Hibbán y Ahmad también lo transmitieron, pero discrepaban en cuanto a su autenticidad).
[*] Diah implica la indemnización que es pagada a los herederos de la víctima.
[1] Abú Bakr Ibn Muhammad Ibn 'Amr Ibn Hazm Al-Ansári An-Nayári Al-Madani Al-Qadi. Era confiable, piadoso y fue uno de los narradores mencionados en los seis libros de Sunnah. Fue un Tabi'i de la quinta generación. Su esposa informó que durante cuarenta años no durmió por la noche en su cama, porque oraba plegarias voluntarias. Ibn Ma'ín confirmó que era confiable, e informó Ibn Sa'd que murió en el año 120 de la Hégira.
[2] Este Hada explica que en el caso ~ un asesinato cWiberado, los sucesores de la víctima son libres de escoger entre cuatro opciones: a) peaade muerte para el asesino; b) aceptar una indemnización; c) perdonar al asesino; d) apelm; por una cantidad mayor o menor que la establecida por la indemnización.
[3] Este Hada demuestra que los sucesores de una persona asesinada son libres de optar por el pago de una indemnización o la ejecución del asesino.

 

Share
Leer más:El LIBRO DEL YINAIAT Capítulo 1: TIPOS DE DIAH [*] (INDEMNIZACIONES)
Share

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz

El LIBRO DEL YINAIAT [*]


993
Narró Ibn Mas'úd : El Mensajero de Allah dijo: "La sangre de un musulmán que declara que nada tiene el derecho a ser adorado excepto Allah y que yo soy el Mensajero de Allah no es lícita, excepto en tres circunstancias [1]: El casado que comete adulterio; Vida por vida; y quien abandona su religión rechazando a la comunidad." (Transmitido por Al Bujári y Muslim).
[*] Yinaiat es el plural de Yinaia que quiere decir: "Infligir un daño físico a un tercero", sea intencional o por equivocación.
[1] Está prohibido matar a quien haya pronunciado aunque sea una vez el Testimonio de Fe. La excepción a esta regla son el adúltero casado, el asesino y el apóstata. Un Hadiz establece que es permitido matar a otra persona en defensa propia en caso de ser atacado.
994
Narró 'Aisha que el Mensajero de Allah dijo: "Sólo se puede ajusticiar a un musulmán en alguna de las siguientes tres circunstancias: el casado que comete adulterio, que debe ser apedreado hasta la muerte; quien asesina a un musulmán deliberadamente debe ser ajusticiado; al que abandona el Islam y combate a Allah y a Su Mensajero, debe ajusticiársele o desterrarle". [Transmitido por Abú Dá'ud y An-Nasá'i: Al-Hákim lo calificó Sahih (verídico)].
995
Narró 'Abdulláh Ibn Mas'úd : El Mensajero de Allah dijo: "El derramamiento de sangre será el primer asunto en ser juzgado [1] en el Día del Juicio". (Transmitido por Al Bujári y Muslim).
[1] Esto evidencia que el asesinato es uno de los pecados más severos.

 

Share
Leer más:El LIBRO DEL YINAIAT [*]
Share

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz

EL LIBRO DEL MATRIMONIO
Capítulo 14: AL-HIDÁNA [*] (LA CUSTODIA DE LOS HIJOS)

 


987
Narró 'Abdulláh Ibn 'Amr : "Una mujer dijo: "¡Oh Mensajero de Allah!, llevé a mi hijo en mi vientre, lo amamanté y lo alcé en mi falda, y su padre me divorció y lo quiere distanciar de mí". El Mensajero de Allah le dijo a ella: "Tú eres la que más derecho tiene a él mientras no te vuelvas a casar". [Transmitido por Ahmad y Abú Dá'ud, Al-Hákim lo calificó Sahih (verídico)].
[*] Hidána literalmente significa preservación y seguridad. Según la terminología de la legislación islámica, implica la educación apropiada y el cuidado de un menor. Si un hombre se divorcia de su esposa y ambos son musulmanes y tienen hijos pequeños, entonces la mujer tiene más derecho de exigir la custodia de los niños. El hombre no puede privarla de sus hijos por la fuerza. En caso de que el hijo esté en la etapa de lactancia, los gastos que involucran su sustento y su vestimenta corren por cuenta del hombre hasta que este período finalice. Una vez terminado, los gastos del niño serán obligación de su padre al margen de que este niño viva con su madre o con su padre. Mientras la mujer no vuelva a casarse, el niño permanecerá bajo su custodia hasta su madurez. En caso de que ella se case con un pariente del niño, todavía continuará bajo su custodia, pero si ella se casa con un extraño, la custodia pasará a su padre.

 

Share
Leer más:Capítulo 14: AL-HIDÁNA [*] (LA CUSTODIA DE LOS HIJOS)
Share

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz

EL LIBRO DEL MATRIMONIO
Capítulo 13: LA MANUTENCIÓN


975
Narró 'Aisha : "Hind la hija de 'Utba [1] - esposa de Abú Sufian [2] - se presentó ante el Mensajero de Allah y dijo: "¡Oh Mensajero de Allah!, Abú Sufián es un tacaño que no nos proporciona a mi y a mis hijos lo suficiente para mantenemos, excepto lo que yo tomo de sus bienes sin que lo sepa. ¿Hay algo malo en este proceder?". Respondió: "Toma de sus bienes lo que es razonable para ti y para tus hijos [3]". (Transmitido por Al­Bujári y Muslim).
[1] Hind bint 'Utba Ibn Rabi'a Ibn 'Abd Shams abrazó el Islam en el año de la conquista de Makkah, después de su marido Abú Sufián. La muerte de su padre 'Utba, su tío Shaiba y su hermano Al-Walid en la batalla de Badr la pusieron tan mal y furiosa, que cuando Hamza fue martirizado en Uhud ella abrió su cuerpo para masticar su hígado y luego escupirlo. Se dice que murió en Muharram del año 14 de la Hégira.
[2] Su nombre era Sajr Ibn Harb Ibn Umaiya Ibn 'Abd Shams quien lideró a los Kuffár en las batallas contra el Profeta . Abrazó el Islam el día de la conquista de Makkah cuando Al­'Abbás lo llevó hasta el Profeta antes que ingresase en Makkah y fue un buen musulmán. Murió durante el califato de 'Uzmán en el año 32 de la Hégira.
[3] El propósito de citar este Hadiz aquí, es demostrar que es una obligación para el hombre hacerse cargo de los gastos de su esposa e hijos.

 

Share
Leer más:Capítulo 13: LA MANUTENCIÓN
Share

Bulug Al-Marám (El Alcance De Lo Deseado De Las Evidencias De La Legislación)
Hadiz

EL LIBRO DEL MATRIMONIO
Capítulo 12: AR-RADA’ [*] (EL AMAMANTAMIENTO DEL NIÑO POR UNA MUJER QUE NO ES SU MADRE)


964
Narró 'Aisha que el Mensajero de Allah dijo: "Mamar una o dos veces no hacen ilícito el matrimonio [1]". (Lo transmitió Muslim).
[*] En la Shari'a islámica el amamentamiento hace que el bebé adquiera una relación equivalente al parentesco consanguíneo con su nodriza y la familia de esta.
[1] Este Hadiz nos indica que la lactación una vez o dos veces, no alcanza para la determinar el Tahrím (prohibición de contraer matrimonio). Un Hadiz narrado por 'Aisha claramente demuestra que para que exista tal prohibición una mujer tiene que amamantar al menos cinco veces al bebé.
965
Narró 'Aisha que el Mensajero de Allah dijo: "Aseguraos (vosotras las mujeres) quienes son vuestros hermanos [1]", porque el amamantamiento es a causa del hambre". (Transmitido por Al-Bujári y Muslim).
[1] Cierta persona estaba sentada con 'Aisha cuando el Profeta llegó. El Profeta no le agradó encontrarla a solas con alguien, pero 'Aisha le informó que la persona era su hermano de lactancia (es decir, que habían sido amamantados por la misma mujer). Al escuchar esto, el Profeta le dio instrucciones de investigar y cerciorarse bien acerca del asunto.

 

Share
Leer más:Capítulo 12: AR-RADA’ [*] (EL AMAMANTAMIENTO DEL NIÑO POR UNA MUJER QUE NO ES SU MADRE)

Página 22 de 36

Volver