El mundo de los Jinn (a la luz del Qur'an y la Sunnah)
بسم الله والصلاة والسلام على رسول الله، وبعد
1.Definición:La palabra Jinn en `árabe se refiere a algo que es oculto y escondido. Se dice en Lisaan al-`Arab: Janana significa cubrir u ocultar. Todo aquello que es ocultado de ti es Junna `Anka (ocultado de ti). Jannahu al-layl significa la noche le cubrió. El Jinn es llamado así porque ellos están ocultos y cubiertos de la vista. De ahí que el feto es llamado al-Janín porque éste está oculto en el vientre de su madre.
2. La creación del Jinn(Iblís) precedió a la del Hombre (Adam): Allah تعالى dice: {Hemos creado al hombre de barro seco sacado de un barro negro moldeable (27) Y a los genios los habíamos creado con anterioridad a partir del fuego del samún*.} *[En palabras de Ibn Abbas, el samún o simún, es un viento ardiente que destruye; también dijo que es un fuego sin humo. Y según Ibn Mas´ud es una de las setenta partes del fuego de Yahannam.] [Surah al-Hijr (15): 26-27]
3. El propósito de su creación: Allah تعالى dice: {Y (Allah) no he creado a los genios y a los hombres sino para que Me adoren.} [Surah al-Dhaariyaat (51): 56]
4. Todos los Mensajeros y Profetas fueron enviados para enseñar a ambos, humanos y Jinn: Allah تعالى dice: {¡Comunidad de hombres y de genios! ¿No os llegaron mensajeros surgidos de vosotros que os hablaban de Mis signos y os advertían del encuentro de este día en el que estáis? Dirán: Sí, damos testimonio de ello en contra de nosotros mismos. La vida del mundo los habrá seducido y atestiguarán en contra de sí mismos que eran incrédulos.} [Surah al-An`aam (6): 130]
Leer más:El mundo de los Jinn (a la luz del Qur'an y la Sunnah)
Parte 5.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid
Capítulo 39: Los creyentes son de dos tipos
Capítulo 39: Los creyentes son de dos tipos
1) Los Sabiqun (los más adelantados) y ellos son los Muqaribun (los cercanos).
2) Los Ashabul Yamin (compañeros del lado derecho) y ellos son los Abrar (los rectos).
La hipocresía es de dos tipos:
1) Itiqadi (de creencia).
2) Amali (de acción).
Y si ustedes desean, entonces digan:
1) Akbar (la mayor).
2) Ashgar (la menor).
Y si ustedes desean, entonces digan:
1) La que lo expulsa a uno de la religión.
2) La que no lo expulsa a uno de la religión.
Y si ustedes desean, entonces digan:
1) Hipocresía de Creencia.
2) Hipocresía de Acción[202].
Y como para la hipocresía de creencia entonces ello es la mayor y lo expulsa a uno de la religión y ello es la hipocresía de Kufr y ello es que aquel quien lo hace da la apariencia del Islam, en el exterior y esconde el Kufr en el interior. Como para la hipocresía de acción, es la menor y no lo expulsa a uno de la religión y tiene categorías:
1) Cuando habla, miente.
2) Cuando promete, rompe la promesa.
3) Cuando se confía en él, prueba ser desleal.
4) Cuando hace un trato, lo rompe.
5) Cuando disputa, peca.
6) No toma parte en las expediciones militares.
Los Munafiqun son de dos tipos.
1) El hipócrita puro.
2) El hipócrita quien tiene una rama de la hipocresía.
Leer más:Parte 5.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid
Parte 4.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid
Capítulo 30: Nadie conoce lo no visto, excepto Alláh
Capítulo 31: La obligación de confiar en Alláh solamente
Capítulo 32: La definición de la Bidah
Capítulo 33: La regla de construir sepulcros y mausoleos sobre las tumbas
Capítulo 34: La prohibición de rezar hacia las tumbas
Capítulo 35: La regla con respecto a la visita anual de algunas tumbas señaladas
Capítulo 37: La prohibición de dañar a los musulmanes
Capítulo 38: Las categorías de las moradas y las categorías de sus gentes
Capítulo 30: Nadie conoce lo no visto, excepto Alláh
Alláh, el Más Alto, dijo:
“Ni Alláh descubrirá para ustedes los secretos de lo no visto”[156].
Alláh, el Más Alto, dijo:
“Di: (Oh Muhammad): “Yo no les digo que conmigo están los tesoros de Alláh, ni (que) yo conozco lo no visto; ni les digo que soy un Ángel. Pero sigo lo que me es revelado”. Di: “¿Son el ciego y el que ve, iguales? ¿No tomarán pensamiento?” ”[157].
Leer más:Parte 4.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid
Parte 3.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid
Capítulo 21: Las Categorías del temor (Khawf) son cuatro
Capítulo 22: Las Categorías del amor son cuatro
Capítulo 23: La Prohibición de las suplicaciones para otro que Alláh
Capítulo 24: El Juramento es Adoración y la Adoración no es para ser establecida, excepto para Alláh
Capítulo 25: La prohibición de sacrificar por otro que Alláh
Capítulo 26: La prohibición de jurar por otro que Alláh
Capítulo 27: ¿Es el astrólogo un mago?
Capítulo 28: La prohibición de acercarse a los adivinos y agoreros de la fortuna
Capítulo 29: La prohibición de usar amuletos
Capítulo 21: Las Categorías del temor (Khawf) son cuatro
1) Temor en la Adoración: Ello es el temor de Alláh solo, sin tener ningún socio, y este tipo es la adoración del corazón, con el cual nosotros adoramos a Alláh. Él, el Más Alto, dijo:
“Pero para aquel quien teme el pararse ante su Señor, habrá dos jardines (del Paraíso)”[97].
Alláh, el Más Alto, dijo:
“Pero para aquel quien temió pararse ante su Señor y se restringió a sí mismo de deseos impuros, malvados y de concupiscencias. Verdaderamente, el Paraíso será su morada”[98].
Alláh, el Más Alto, dijo describiendo a Sus esclavos, los Ángeles:
“Ellos temen a Su Señor por encima de ellos, y ellos hacen lo que les es ordenado”[99].
Él, el Más Alto, dijo:
“Aquellos quienes comunican el mensaje de Alláh y le temen a Él, y no temen a ninguno salva a Alláh. Y suficiente es Alláh como un Considerador”[100].
Leer más:Parte 3.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid
Parte 2.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid
Capítulo 9: Las divisiones del Tawhid son cuatro
Capítulo 10: Tawhid Ar-Rububiyah
Capítulo 11: Tawhid Al-Uluhiyah
Capítulo 12: Tawhid Al-Asma was-Sifat
Capítulo 13: Tawhid de Seguimiento (Itibah)
Capítulo 14: Las cuatro divisiones de la Sunnah
Capítulo 15: La definición de Ibadah (Adoración)
Capítulo 16: Las dos condiciones necesarias para la aceptación de una acción
Capítulo 17: La esencia del Dinn del Islam
Capítulo 18: Los dos tipos de hipocresía (Nifaq)
Capítulo 19: El Peligro del Shirk con Alláh (adscribir socios a Alláh)
Capítulo 20: Las Categorías del Shirk son muchas
Capítulo 9: Las divisiones del Tawhid son cuatro
Así que, sabe, hermano musulmán, que Alláh nos establezca a ti y a mí sobre la Verdad, que el Tawhid es dividido en cuatro categorías y ellas son:
Tawhid Ar-Rububiyah (Señorío).
Tawhid Al-Uluhiyah (Adoración).
Tawhid Al-Asma was Sifat (Nombres y Atributos).
Tawhid de Itibah (Siguiendo al Mensajero).
Todas estas cuatro categorías están presentes en la Surah Al-Fatiha.
El Dicho del Glorioso, el más Alto:
“En el Nombre de Alláh, el Más Misericordioso, el Otorgador de la Misericordia”[47].
En ello está el Tawhid Al-Asma was Sifat.
Alláh, el Más Alto, dijo:
“Todas las alabanzas y gracias sean para Alláh, el Señor del Alamín (humanidad, Yinn y todo lo que existe)”[48].
En ello está el Tawhid Ar-Rububiyah.
Alláh, el Más Alto, dijo:
“El más Lleno de Gracia, el Más Misericordioso, el Poseedor del Día del Juicio”[49].
En ello está el Tawhid Al-Asma was Sifat.
Alláh, el Más Alto, dijo:
“A Ti (solo) nosotros te adoramos, a Ti (solo) te pedimos por ayuda (para todo)”[50].
En ello está el Tawhid Al-Uluhiyah.
Alláh, el Más Alto, dijo:
“Guíanos hacia el Camino Recto. El Camino de aquellos sobre quienes has conferido Tu Gracia, no el (camino) de aquellos quienes han ganado Tu Ira (tales como los judíos) ni de aquellos quienes fueron desviados (como los cristianos)[51].
En ello está el Tawhid de Seguimiento
Leer más:Parte 2.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid
Las trampas de Iblis (diablo) At‑Tafseer por Shaikh lbn Al‑QayyimEs imposible t
El hombre, que lleva el peso de la responsabilidad moral, es responsable de utilizar los recursos de
{loadmoduleid 199}Leer mas ...
Leer mas ...
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
{loadmoduleid 196}Leer mas ...
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean
Ibn al-Qayyim Al Jawzya Descripción del Paraíso Ibn al-Qayyim dijo,
Ibn Abbas informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: "Ninguna
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de l
Aisha informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, ay
Ibn Umar informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: “No
Leer mas ...
Ibn al-Qayyim Al Jawzya Un Pecado que Conduce al Jannah "El pecado puede ser m&aac
El fiqh acerca de susurrar Por Sheikh ibn Uzaymín رحمه
Las alabanzas más excelsas son para Allāh, el altísimo, el creador, quien inicia
Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
P
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA) Las condiciones del testimonio de fe son 7. C
En el punto de vista del mundo Islámico, la justicia significa colocar algo en su debido luga
La creación de los universos
87-Al-A’la 1-5
&nbs
El Islam es una religión de paz
El Islam es una religión de paz en todo el se
Leer mas ...
Imam al-Bagawi:
El significado de Kufr y sus tipos
Fuente: Tafsir al-Bagawi:
{loadmoduleid 201}Leer mas ...
Parte 3.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Leer mas ...
Leer mas ...
{loadmoduleid 208}Leer mas ...
El tratamiento ético de los animales en el Islam, a partir del Corán y las narraciones