Yo me estaba preguntando lo que un musulmán debería decir a un pariente no musulmán que le dice “te amo”. ¿Debemos responderle “yo te amo también”? ¿Está permitido decirles esto a nuestros parientes no musulmanes?
Si su pariente no musulmán le dice “te amo”, ¿puede él responderle de manera similar?
Yo me estaba preguntando lo que un musulmán debería decir a un pariente no musulmán que le dice “te amo”. ¿Debemos responderle “yo te amo también”? ¿Está permitido decirles esto a nuestros parientes no musulmanes?
Texto de la respuesta
Alabado sea Dios
En primer lugar, lograr entregarse a Dios en cuerpo y alma es uno de los más grandes objetivos del Islam para el ser humano.
Una de las implicancias de esto es que los motivos para amar y detestar a la gente están más íntimamente relacionados con la fe, y con lo que complace a Dios y lo que no le complace. Así, un musulmán concentra en su religión todos sus sentimientos y acciones.
El Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “El más fuerte lazo de fe es que ames por causa de Dios y detestes por causa de Dios”. Narrado por Áhmad (18524), y clasificado como bueno por el comentarista de Al-Musnad. También clasificado como bueno por Al-Albani en Sahih at-Targíb (3030).
Se registró de Anas Ibn Málik (que Dios esté complacido con él) que el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Hay tres cosas que quien las logre saboreará la fe: que Dios y su Mensajero sean más queridos para él que cualquier otra cosa; que ame o deje de hacerlo por la causa de Dios; y que tema y repudie la idea de volver a la incredulidad tanto como la idea de ser arrojado al fuego”. Registrado por Al-Bujari (16) y Muslim (43).
Por favor, consulta también las respuestas a las preguntas No. 59879 y 216483.
En segundo lugar, lo que se ha afirmado arriba no significa que no pueda haber entre el musulmán y algunos no musulmanes en particular, un amor natural e incluso lazos de parentesco, por ejemplo a través del matrimonio, de actos de mutuo respeto y consideración, aún si tienen religiones diferentes.
Dios, glorificado y exaltado sea, reconoció el amor del Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) por su tío Abu Tálib, a pesar de que Abu Tálib era idólatra. Dios dijo (traducción del significado):
“Por cierto que tú [¡Oh, Muhammad!] no puedes guiar a quien amas, sino que Allah guía a quien Él quiere. Él sabe quienes seguirán la guía” (Al-Qásas, 28:56).
Este amor por su tío era natural, porque su tío era un pariente, quien además lo quiso mucho y lo protegió de la violencia y la persecución de otros líderes idólatras.
Dios también permitió a los hombres musulmanes casarse con las mujeres de la Gente de las Escrituras, judías y cristianas. Y el matrimonio genera entre ambos amor y confianza mutua, como Dios dijo (traducción del significado):
“Y entre Sus signos está haberos creado esposas de entre vosotros para que encontréis en ellas sosiego, y puso entre vosotros amor y misericordia. Por cierto que en esto hay signos para quienes reflexionan” (Ar-Rum, 30:21).
Este amor es natural y justo, y es un instinto que compartimos con otras criaturas. Eso no significa que haya acuerdo en todo, ni que el musulmán ame todo lo que ese no musulmán hace y dice, ambas cosas son diferentes. De eso se trata el respeto. Es como la medicina: una persona puede amar y detestar una medicina al mismo tiempo. Es amada porque cura, y por otro lado puede ser detestada por tener mal sabor.
Similarmente, luchar por la defensa del territorio y la familia contra una invasión puede resultarnos desagradable e indeseable, pero es una obligación del musulmán que le traerá una recompensa mayor. Dios dijo (traducción del significado):
“Se os prescribió el combate y éste os desagrada. Es posible que detestéis algo y sea un bien para vosotros, y que améis algo y sea un mal para vosotros. Allah sabe y vosotros no sabéis” (Al-Báqara, 2:216).
El Shéij Muhámmed ibn al-‘Uzaimín dijo:
“No hay culpa en una persona si le desagrada algo que Dios nos ha ordenado, en tanto no deteste al Legislador, sino que le desagrade porque tiene una resistencia natural a hacerlo. El musulmán adulto debe aprender a aceptar las responsabilidades que no le agradan y estar conforme con eso”. Fin de la cita de Tafsir al-Fátihah wa al-Báqarah, 3/50.
Basándonos en esto, un primo puede no ser musulmán, pero respetar nuestros derechos y nosotros los de él, basándose en ese lazo de parentesco, y mantener estos lazos como corresponde.
Una mujer puede ser judía o cristiana, pero amar a su marido y tratarlo con dulzura, e indudablemente él también debe amarla. Esto es natural y es lo correcto, aún cuando uno como musulmán pueda sentir pena o rechazo por algunos aspectos de sus creencias, prácticas y puntos de vista.
El shéij Sálih ash-Shéij dijo:
“El punto es que la lealtad y la no lealtad hacia los no musulmanes es de tres niveles:
1 – Amor y lealtad hacia el no musulmán incrédulo a causa de su incredulidad. Esto constituye en sí mismo un acto de incredulidad, incompatible con la fe musulmana.
2 – Amarlo y honrarlo por causas puramente mundanas. Esto no es permisible, y es una forma de condescendencia reprobable.
3 – Cuando es en respuesta al amor y lealtad recibidos de su parte, o a causa de los lazos de parentesco. Esto es correcto siempre y cuando él no esté en guerra o participe en alguna forma de la persecución hacia los musulmanes”. Fin de la cita de Itjaf as-Sail bi ma fi at-Tahhawíyah min Masa’il, p. 501.
Por favor, consulta también las respuestas a las preguntas No. 154606, 151386 y 175600.
Basándonos en esto, hay una diferencia entre amar a un no musulmán a causa de su religión o sus creencias, algo incompatible con la fe islámica, o amarlo por sus virtudes personales o lazos de parentesco. No hay nada de malo con esto último, y esto no es contrario a oponerse a cualquier creencia o práctica que ellos sostengan y que contradiga nuestra fe y principios éticos.
Si la base de este amor es permisible de acuerdo a las enseñanzas islámicas, por lo tanto no hay nada de malo en expresar este afecto, especialmente si es en respuesta a una manifestación de afecto similar.
Y Allah sabe más.
.وَإِذَا جَاءَهُمْ أَمْرٌ مِّنَ الْأَمْنِ أَوِ الْخَوْفِ أَذَاعُوا بِهِ وَلَوْ رَدُّوهُ إِلَى الرَّسُولِ وَإِلَىٰ أُولِي الْأَمْرِ مِنْهُمْ لَعَلِمَهُ الَّذِينَ يَسْتَنبِطُونَهُ مِنْهُمْ وَلَوْلَا فَضْلُ اللَّهِ َلَيْكُمْوَرَحْمَتُهُ لَاتَّبَعْتُمُ الشَّيْطَانَ إِلَّا قَلِيلًا ﴿النساء: ٨٣﴾
Cuando escuchan un rumor que pudiere atentar contra la seguridad y sembrar el temor, lo divulgan inmediatamente. Pero lo que debían hacer era remitirlo al Mensajero y a quienes tienen autoridad y conocimiento, que son quienes pueden investigar la información y comprender su magnitud, y sabrían qué hacer. Si no fuera por el favor y la misericordia de Dios para con ustedes, habrían seguido la voluntad del demonio, salvo algunos pocos.
وَلَوْلَا فَضْلُ اللَّهِ عَلَيْكُمْ وَرَحْمَتُهُ فِي الدُّنْيَا وَالْآخِرَةِ لَمَسَّكُمْ فِي مَا أَفَضْتُمْ فِيهِ عَذَابٌ عَظِيمٌ ﴿النور: ١٤﴾
Si no fuese por la gracia y la misericordia de Dios sobre ustedes en esta vida y en la otra, habrían sufrido un terrible castigo por lo que dijeron..
وَإِمَّا تُعْرِضَنَّ عَنْهُمُ ابْتِغَاءَ رَحْمَةٍ مِّن رَّبِّكَ تَرْجُوهَا فَقُل لَّهُمْ قَوْلًا مَّيْسُورًا
﴿ الإسراء: ٢٨ ﴾
Pero si no puedes darles una ayuda, y esperas una misericordia de tu Señor, excúsate con amabilidad.
.وَإِذَا جَاءَهُمْ أَمْرٌ مِّنَ الْأَمْنِ أَوِ الْخَوْفِ أَذَاعُوا بِهِ وَلَوْ رَدُّوهُ إِلَى الرَّسُولِ وَإِلَىٰ أُولِي الْأَمْرِ مِنْهُمْ لَعَلِمَهُ الَّذِينَ يَسْتَنبِطُونَهُ مِنْهُمْ وَلَوْلَا فَضْلُ اللَّهِ َلَيْكُمْوَرَحْمَتُهُ لَاتَّبَعْتُمُ الشَّيْطَانَ إِلَّا قَلِيلًا ﴿النساء: ٨٣﴾
Cuando escuchan un rumor que pudiere atentar contra la seguridad y sembrar el temor, lo divulgan inmediatamente. Pero lo que debían hacer era remitirlo al Mensajero y a quienes tienen autoridad y conocimiento, que son quienes pueden investigar la información y comprender su magnitud, y sabrían qué hacer. Si no fuera por el favor y la misericordia de Dios para con ustedes, habrían seguido la voluntad del demonio, salvo algunos pocos.
وَلَوْلَا فَضْلُ اللَّهِ عَلَيْكُمْ وَرَحْمَتُهُ فِي الدُّنْيَا وَالْآخِرَةِ لَمَسَّكُمْ فِي مَا أَفَضْتُمْ فِيهِ عَذَابٌ عَظِيمٌ ﴿النور: ١٤﴾
Si no fuese por la gracia y la misericordia de Dios sobre ustedes en esta vida y en la otra, habrían sufrido un terrible castigo por lo que dijeron..
وَإِمَّا تُعْرِضَنَّ عَنْهُمُ ابْتِغَاءَ رَحْمَةٍ مِّن رَّبِّكَ تَرْجُوهَا فَقُل لَّهُمْ قَوْلًا مَّيْسُورًا
﴿ الإسراء: ٢٨ ﴾
Pero si no puedes darles una ayuda, y esperas una misericordia de tu Señor, excúsate con amabilidad.
50 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL MONOTEÍSMO ISLÁMICO Traducción de U
Aisha informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, ay
Leer mas ...
{loadmoduleid 208}Leer mas ...
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA) Las condiciones del testimonio de fe son 7. C
Parte 4.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Islam – La Verdadera Religión de Dios Como un hecho geométrico de
Leer mas ...
Ibn al-Qayyim Al Jawzya Descripción del Paraíso Ibn al-Qayyim dijo,
Las trampas de Iblis (diablo) At‑Tafseer por Shaikh lbn Al‑QayyimEs imposible t
[bt_carousel uid="1439919394-55d36d221599e" target="_blank" width="0" thumbnail_width="212"
Versos Coránicos sobre la misericordia .(20–29)
20.Surah Al Araf 7:49
.أ
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
Ibn Abbas informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: "No hay o
Manual para el Nuevo Musulmán Leer mas ...
Antes de comenzar nuestro estudio sobre el profeta Muhammad ﷺ vamos a ver lo que doce persona
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 1 DE 3)
La visión islámica de la figura de Jes&
Leer mas ...
El mundo de los Jinn (a la luz del Qur'an y la Sunnah) بسم ا
Los pilares de la Fe Los pilares del iman son seis: La Creencia en Allah. Dice Allah, el
El Aquidah de los Ahlus Sunnah wal Yama-ah Por: el Sheik Muhammad As Salih Al-Uthaymin Tra
Cómo convertirte al Islam
El Islam y los musulmanes
La palabra árabe “
¿Quién es Jesús el Hijo de María en el Islam?
Jesús hijo de Mar&
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de l
Parte 2.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 2 DE 3) Su supuesta “divinidad” Los musulmanes cre
Abdullah ibn Mas'ud informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con &eacu
Celebrar Al-Mawlid (nacimiento) del Profeta Muhammad y otros Mawlids
Alabado sea Allah, el Ú
