¿Cuál es la Tradición Profética sobre ayunar?
Algunas tradiciones proféticas sobre el ayuno recomendables para el ayunante.
¿Cuál es la Tradición Profética sobre ayunar?
Texto de la respuesta
Alabado sea Dios
Ayunar es uno de los más grandes actos de culto, y la recompensa del que ayuna buscando con eso la recompensa de Dios, no es conocida por nadie excepto Dios. El Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo que Dios, glorificado y exaltado sea, dijo: “Cada acción del hijo de Adán es para él, excepto el ayuno. Eso es para Mí, y Yo lo recompensaré por eso”. Registrado por Al-Bujari (1904) y Muslim (1151).
El ayuno durante Ramadán es uno de los pilares del Islam, y el musulmán debe prestar atención para preservar su ayuno, ya sea obligatorio o voluntario, para que Dios le conceda abundantes recompensas.
Hay muchas tradiciones proféticas con respecto al ayuno, de las que mencionaremos algunas:
1 – Está en la Tradición Profética que si alguien injuria al ayunante o intenta pelear con él, se debe rehusar su provocación y responder “Disculpa, estoy ayunando”.
2 – Está en la Tradición Profética que el ayunante coma el refrigerio de la madrugada, porque en ello hay una bendición.
3 – Está en la Tradición Profética apresurarse en romper el ayuno, y demorar el refrigerio de la madrugada.
4 – Está en la Tradición Profética romper el ayuno con dátiles frescos; si no puede encontrar ninguno, entonces debe romper su ayuno con dátiles secos. Si no puede encontrar ningún dátil, entonces debe romper su ayuno con agua.
5 – Es recomendable para el ayunante decir cuando rompe su ayuno: “Dháhaba az-zama’ wa abtalat al-‘uruq wa zábata al-ayr, in sha Allah” (la sed se ha ido, las venas se humedecieron y la recompensa es cierta, si Dios quiere)”.
Por favor, consulta la respuesta a la pregunta No. 39462 para consultar los textos que hablan sobre estos asuntos.
6 - Es recomendable para el ayunante ofrecer abundantes súplicas, porque el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Hay tres de quienes la súplica no será rechazada: el gobernante justo, el ayunante hasta que rompa su ayuno, y la súplica de quien ha sido tratado injustamente”.
Registrado por Áhmad (8043); clasificado como auténtico por los comentaristas en Al-Musnad, teniendo en cuenta todas las cadenas de transmisión y la evidencia que lo corrobora.
An-Nawawi (que Allah tenga misericordia de él) dijo:
“Es recomendable que el ayunante ofrezca súplicas mientras está ayunando, respecto de lo que concierne al Más Allá y a este mundo, que pida por sí mismo, por aquellos que ama y por los musulmanes”. Fin de la cita de Al-Maymu' (6/375).
7 – Si es un ayuno de Ramadán, entonces es recomendable hacer lo siguiente:
- Sentarse en la mezquita a leer el Corán y rememorar a Dios.
- Observar el retiro espiritual en los últimos diez días.
- Rezar las oraciones voluntarias nocturnas.
- Dar abundantemente en caridad y hacer abundantes buenas obras.
- Estudiar el Corán.
Al-Bujari (6) y Muslim (2308) registraron que Ibn ‘Abbás dijo: “El Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) era el más generoso de las personas, y era más generoso en Ramadán cuando se encontraba con Gabriel. Se encontraba con él todas las noches en Ramadán y revisaba el Corán con él, y el Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) era más generoso haciendo el bien que el viento cuando sopla”.
El ayunante no debe perder su tiempo haciendo cosas que son inútiles o que no traen ningún beneficio, y que pueden afectar su ayuno negativamente, como dormir mucho, pasarse el tiempo en bromas, etc. No debería hacer que comer diferentes tipos de alimentos y bebidas sea su preocupación principal. Todo eso le impedirá hacer muchas buenas acciones mientras ayuna.
Para más información, por favor consulta las respuestas a las preguntas No. 12468 y 26869.
Y Allah sabe más.
El Zakat: La Limosna Por abu muyahid el abril 15, 2014 Contribución solidaria obligatoria
50 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL MONOTEÍSMO ISLÁMICO Traducción de U
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 3 DE 3) La crucifixión En el Corán, Dios dice qu
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA) Las condiciones del testimonio de fe son 7. C
Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
P
Leer mas ...
Las trampas de Iblis (diablo) At‑Tafseer por Shaikh lbn Al‑QayyimEs imposible t
La Mejor Medicina Para el Corazón Ibn al-Qayim al Jauzía. Ibn al-Qay
La séptima pregunta de la Fatwa No. ( 7233 )
P 7: ¿Es narrado auténticamente
Leer mas ...
La creación de los universos
87-Al-A’la 1-5
&nbs
El Sabio no Discute o Busca Vencer con una Estratagema Al-Hasan (al-Basri) dijo, El hombr
Cómo convertirte al Islam
El Islam y los musulmanes
La palabra árabe “
Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
P
Abu Tha’labah informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él,
Ibn Umar informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: “No
En el punto de vista del mundo Islámico, la justicia significa colocar algo en su debido luga
El hombre, que lleva el peso de la responsabilidad moral, es responsable de utilizar los recursos de
Antes de comenzar nuestro estudio sobre el profeta Muhammad ﷺ vamos a ver lo que doce persona
El tratamiento ético de los animales en el Islam, a partir del Corán y las narraciones
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 1 DE 3)
La visión islámica de la figura de Jes&
Celebrar Al-Mawlid (nacimiento) del Profeta Muhammad y otros Mawlids
Alabado sea Allah, el Ú
Leer mas ...
{loadmoduleid 196}Leer mas ...
Imam Ibnul Qayim Al Jawzya LOS PECADOS QUE COMETE UNA PERSONA EN SEMEJANZA AL SHAYT
Parte 3.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Mu'adh ibn Jabal informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, di
¿Por qué Dios no responde nuestras súplicasلماذا
Imam al-Bagawi:
El significado de Kufr y sus tipos
Fuente: Tafsir al-Bagawi: