Fatawa Sheihk Saleh El Ibn Uthaymin
Vivir con cristianos
Pregunta: ¿A que extensión pueden los musulmanes trabajar en una acertada y amigable forma con los cristianos y gente de otras religiones quienes los rodean? También, dado que las minorías musulmanas viven entre una mayoría de cristianos ¿Es permisible para los musulmanes trabajar y hacer negocios con ellos y responder a sus invitaciones y para que ellos respondan a nuestras invitaciones? ¿También es permitido para los musulmanes el mezclarse con ello, en orden de invitarlos al Islam o meramente por cortesía? Si la respuesta es que ello es permisible, ¿Cómo podemos reconciliar con el hecho que en algunos libros de Usul al Fiqh es establecido que deberíamos forzarlos a hacerse a un lado cuando pasamos un camino estrecho? Adicionalmente, es establecido que deberíamos llevar a nuestros niños a aborrecer, despreciar y evitarlos. ¿Podría usted posiblemente arrojar alguna luz sobre esto?
Respuesta: Alláh dice:
“Alláh no les prohíbe ser justos con aquellos con quienes no les han hecho la guerra sobre su religión ni sacado de sus casas. Alláh ama a aquellos quienes son justos y equitativos” (Surah Al-Mumtahinah:8).
Los pactos de una persona con otros caen en una de tres categorías:
1.- Él trata con ellos equitativa y justamente.
2.- Él trata con ellos equitativa y justamente.
3.- Él trata con ellos injustamente.
Tratar con la gente injustamente está prohibido. Aún con los derechos de los no musulmanes, no está permitido para ustedes tratarlos injustamente y con opresión. Ibn Qayim (RA) cuando comenta sobre las palabras del Profeta (SAW):
“Si la gente del Libro les da el Salam a ustedes, entonces respóndanles diciendo: “y sobre ustedes” dice: “Esto es si ellos dicen: “As-Salam” en una forma que no es clara y es posible y probable que ellos dijeron de hecho: “As” lo cual significa “veneno”. De cualquier forma, si ellos dicen: “As-Salam Alaikum” claramente, entonces ustedes deberían contestar diciendo “Wa aleikum As-Salam” también en una forma clara. Alláh dice:
“Si son saludados por alguno, entonces respondan con un mejor saludo o al menos regresen el mismo saludo” (Surah An-Nisaa:86).
Esto es a lo que la justicia llama. De cualquier forma, la razón para el dicho del Profeta:
“Si la gente del Libro les da el Salam a ustedes, entonces respóndanles diciendo: “y sobre ustedes” es hecha clara en un Hadith narrado por Ibn Umar. El Profeta (SAW) dijo:
La gente del Libro dice: “As Saam Alaikum” (que seas envenenado) así que si la gente del Libro da el As-Salam sobre ustedes, entonces respondan diciendo: “Wa alaikum” (y sobre ti también). Y así el Profeta (SAW) clarificó la razón para esta regla.
Por lo tanto, si ellos dicen distintivamente: “As-Salam” no hay objeción para ustedes para contestar claramente: “Wa alaikum as-Salam”. Si ellos nos felicitan o nos dan sus mejores deseos, podemos regresarles el saludo a ellos. De cualquier manera darles los mejores deseos en la ocasión de sus festivales religiosos está completamente prohibido, por ejemplo, darles los mejores deseos en navidad o en ocasión de cualquier otro de sus festivales porque desearles el bien confirmando sus festivales de incredulidad es como estar contentos o felices de que esos son sus festivales. En la misma forma que está prohibido desearles buena salud sobre una bebida de vino o cualquier otro insumo prohibido, también está prohibido desearles el bien afirmando sus ritos religiosos.
El asunto de responder a sus invitaciones es algo que necesita elaboración. Si hay un beneficio en ello y hay una oportunidad para invitarlos al Islam, entonces no hay objeción para ello. El Profeta (SAW) respondió a la invitación de un judío, quien le dio pan, cebada y grasa disuelta. Es, de cualquier forma, algo acerca de lo que como musulmanes debemos ser muy cuidadosos. La amistad y el amor por ellos, inclinarse hacia ellos y estar contento con su incredulidad no está permitido porque la necesidad de tener un corazón estrecho y puro es extremadamente importante para los musulmanes. El corazón si se inclina hacia ellos o se incontenta con su incredulidad está en un gran peligro.
Por esta razón, Alláh dice:
“Ustedes no encontrarán a gente quien crea en Alláh y el Último Día que sean amables con aquellos quienes se oponen a Alláh y a Su Mensajero, aunque sean sus padres, hijos, hermanos parientes cercanos o de entre su propia tribu” (Al-Mujadalah:8).
Sheik Ibn Uthaymin.
Al-Aqaliyat al-Muslimah, Página 81, Fatwa No.22.
{loadmoduleid 195}Leer mas ...
Ibn Abbas informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: "Ninguna
Parte 3.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Leer mas ...
{loadposition myposition}Leer mas ...
El Islam es una religión de paz
El Islam es una religión de paz en todo el se
Imam al-Bagawi:
El significado de Kufr y sus tipos
Fuente: Tafsir al-Bagawi:
Antes de poder apreciar realmente la relación entre el hombre y su entorno, uno debe primero
La Mejor Medicina Para el Corazón Ibn al-Qayim al Jauzía. Ibn al-Qay
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
La séptima pregunta de la Fatwa No. ( 7233 )
P 7: ¿Es narrado auténticamente
Parte 2.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
{loadmoduleid 208}Leer mas ...
{loadmoduleid 202}Leer mas ...
{loadmoduleid 194}Leer mas ...
Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
P
Pocos hadices para el mes de Dhu’l-Qi’dah
Narró sobre la Autoridad de Ibn Abbas
50 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL MONOTEÍSMO ISLÁMICO Traducción de U
El Sabio no Discute o Busca Vencer con una Estratagema Al-Hasan (al-Basri) dijo, El hombr
Consejos y pautas para quienes realizan el Hajj Autor:Sheikh Muhammad Ibn Jamil Zaynu Fuen
{loadmoduleid 193}Leer mas ...
La Enfermedad de los Deseos Por Shaykhul-Islaam Ibn Taymiyyah "Extraí
Leer mas ...
¿Quién podría advertir contra al-Albani? Por Sheikh AbdulMushin bin Hamad Al-B
El aprendizaje necesario (¿Qué se requiere que estudie un musulmán?) Es narra
En Surah Al-A'raf Ayah 180 Allah dice:
وَلِل¡
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de l
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 3 DE 3) La crucifixión En el Corán, Dios dice qu
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA) Las condiciones del testimonio de fe son 7. C