El Libro de agricultura-42
I• La virtud de la siembra y la plantación de árboles
1071. Anas bin Mâlik dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) dijo: «A todo musulmán que planta un árbol o siembra una semilla se le contará como una caridad por cada ave, hombre o animal que coma de ello»’.
II • Se advierte contra las consecuencias de dedicarse excesivamente a las herramientas agrícolas o de transgredir los límites de Dios
1072. Se relata que Abû Umâma Al-Bâhili vio unas herramientas agrícolas y dijo: ‘Oí al Profeta (B y P) decir: «Cuando esto entra en la casa de al- guien Dios introduce la humillación en tal casa».
III • Adquirir un perro para (vigilar) los cultivos
1073. Abû Huraira dijo: ‘El Mensajero de Allah (B y P) dijo: «Quien mantiene un perro, pierde un qirât (kilate) de su recompensa cada día, ex- cepto por los perros de guardia en los sembradíos y los perros pastores»’.
1074. En otra versión dice: «Excepto el perro pastor, el de los sembradíos y el de caza».
1075. En otra versión dice: «Excepto el perro de caza y el pastor».
IV • El uso de bueyes para el arado
1076. Abû Huraira relató que el Profeta (B y P) dijo: «Cuando un hombre montaba sobre una vaca, esta se volteó y le dijo: ‘Yo no fui creada para esto, fui creada para el arado’». Y agregó: «Yo creo
en esto, junto a Abû Bakr y ‘Umar». Luego agregó: «Un lobo capturó una oveja y mientras el pastor lo perseguía, se volvió y le dijo: ‘¿Quién la cuidara el día en que no haya más pastor que yo?’» Y agre- gó: «Yo creo en esto, junto a Abû Bakr y ‘Umar». Abû Salama, uno de los narradores, dijo que Abû Huraira dijo: ‘Abû Bakr y ‘Umar no estaban presentes en ese momento’.
V• Si alguien dice: ayúdame a cuidar las palmeras
1077. Abu Huraira también dijo: ‘Los ansâríes dijeron al Profeta (B y P): ‘Divide nuestros pal- mares entre nosotros y nuestros hermanos (emi- grantes)’. El dijo: «No». Entonces dijeron: ‘Nos ayudaréis con nuestros palmares y compartire- mos con vosotros las frutas’. (Los emigrantes) di- jeron: ‘Oímos y obedecemos».
1078. Râfi‘ bin Jadîÿ dijo: ‘La mayoría de los habitantes de Medina éramos agricultores. Solía- mos rentar la tierra con la condición de dar al te- rrateniente (la cosecha de) una porción definida de la tierra’. Luego agregó: ‘A veces esa parte era afectada (por plagas y otras desgracias) y el resto quedaba a salvo; otras veces el resto era afectado y la parte del terrateniente quedaba a salvo. Así que se nos prohibió. En cuanto al oro y la plata; pues en esa época no se usaba (al rentar terrenos)’.
VI • La muzâra‘a por mitades
1079. ‘Abdullah bin ‘Umar relató que el Pro- feta (B y P) acordó con la gente de Jaybar que le entreguen la mitad de lo que produjera la tierra de frutas o vegetales. Solía darle a sus esposas cien wasq: ochenta wasq de dátiles y veinte wasq de cebada.
1080. ‘Abdullah bin ‘Abbâs relató que el Profe- ta (B y P) no prohibió la muzâra‘a sino que dijo: «Que uno de vosotros preste gratuitamente la tie- rra a su hermano es mejor a dársela a cambio de una parte especificada de la cosecha».
VII • Al-awqâf de los sahabas y las tierras del jarâÿ y sus contratos de siembra compartida y otras transacciones
1081. ‘Umar dijo: ‘Si no me preocupase el fu- turo de los musulmanes habría repartido entre los soldados cada población conquistada, como hizo el Profeta (B y P) en Jaybar’ .
VIII • Quien cultiva las tierras inexplotadas sin dueño
1082. ‘Âisha relató que el Profeta (B y P) dijo: «Quien cultiva una tierra que no pertenece a nadie tiene más derecho a ser su dueño».
1083. ‘Abdullah bin ‘Umar dijo: «Umar expul- só a los judíos y los cristianos del Hiÿâz. Cuando el Mensajero de Dios (B y P) conquistó Jaybar quiso expulsar a los judíos de allí, pues la tierra se había convertido en propiedad de Dios, de Su Mensaje- ro y de los musulmanes. Cuando el Mensajero de Dios (B y P) quiso expulsar a los judíos de Jaybar ellos le dijeron que los deje quedarse y que ellos harían todas las labores agrícolas y entregarían la mitad de los frutos (al gobierno islámico). El Pro- feta (B y P) les dijo: «Os permitiremos quedaros con esa condición, por el tiempo que queramos». Y allí se quedaron hasta que ‘Umar los forzó a irse a Taimâ’ y Arîhâ».
IX • Los sahabas del Profeta (B y P) solían compartir sus sembradíos y sus frutos entre ellos de forma gratuita
1084. Râfi‘ bin Jadîÿ dijo: ‘Mi tío paterno, Dhu- hayr bin Râfi‘, dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) nos prohibió algo que nos ayudaba’. Yo dije: ‘Lo que el Mensajero de Dios (B y P) haya dicho es verdad’. Mi tío dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) me llamó y me dijo: «¿Qué hacéis con vuestros huertos?» Le dije: ‘Los arrendamos por un cuarto (de la cosecha) o unos awsuq de dátiles o cebada’. Me dijo: «No hagáis eso. Sembradla vosotros mismos, dejad que otros la cultiven gratis o dejadla sin cultivar». Yo dije: ‘Oímos y obedecemos’».
1085. Nâfi’ dijo: «Abdullah bin ‘Umar solía ren- tar sus tierras en la época de Abû Bakr, de ‘Umar, de ‘Uzmân y parte del gobierno de Mu‘âwiya. En esa época le llegó el relato de Râfi‘ de que el Pro- feta (B y P) había prohibido la renta de las tierras cultivables.’Abdullah bin ‘Umar fue ante Râfi‘, yo le acompañé, para preguntarle al respecto. Râfi‘ respondió que el Profeta (B y P) había prohi- bido arrendar las tierras cultivables.’Abdullah bin ‘Umar le dijo: ‘Sabes que nosotros solíamos arrendar nuestros cultivos en la época del Profeta (B y P) a cambio de la producción de la tierra jun- to a los arroyos y por ciertas porciones de cañas cortadas». (en algunos manuscritos dice: ...Por- ciones de higo (al tín) en vez de cañas cortadas (al tibn)).
1086. Sâlim dijo: «Abdullah bin ‘Umar dijo: ‘Yo sabía que la tierra se solía arrendar el la época del Mensajero de Dios (B y P)’. Luego temió‘Abdullah bin ‘Umar que el Profeta (B y P) haya dicho al res- pecto algo que él no haya sabido y dejó de arren- dar la tierra’.
X
1087. Abû Huraira relató que el Profeta (B y P) estaba hablando un día a la gente y ante él había un beduino; decía que un hombre de la Gente del Paraíso pedirá a su Señor permiso para cultivar. Su Señor le dirá: ‘¿No estás acaso entre los place- res que te gustan?’ Él dirá: ‘Claro que sí; pero es que me gusta cultivar’. El Profeta (B y P) dijo: «El hombre sembrará y la semilla germinará, salien- do una planta que en un instante crecerá y dará frutos listos para cosechar del tamaño de monta- ñas». Entonces el beduino dijo: ‘De seguro que el hombre es un qurayshí o un ansârí, pues ellos son agricultores; en cambio nosotros no somos agri- cultores’. El Profeta (B y P) sonrió por ello.
Parte 2.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
La séptima pregunta de la Fatwa No. ( 7233 )
P 7: ¿Es narrado auténticamente
Leer mas ...
{loadmoduleid 208}Leer mas ...
¿Por qué Dios no responde nuestras súplicasلماذا
Preservar el medio ambiente
Descripción: Una introducción general so
Cómo convertirte al Islam
El Islam y los musulmanes
La palabra árabe “
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean
{loadmoduleid 202}Leer mas ...
{loadmoduleid 194}Leer mas ...
El aprendizaje necesario (¿Qué se requiere que estudie un musulmán?) Es narra
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA) Las condiciones del testimonio de fe son 7. C
El Zakat: La Limosna Por abu muyahid el abril 15, 2014 Contribución solidaria obligatoria
Leer mas ...
Islam – La Verdadera Religión de Dios Como un hecho geométrico de
Imam al-Bagawi:
El significado de Kufr y sus tipos
Fuente: Tafsir al-Bagawi:
Imam ibn al Qayim al Jauzía EJEMPLOS DEL QUR'AN: FUEGO Y AGUA Allah
Aferrarse Realmente al Islam es la causa de la victoria y la salvación en la Última vi
En Surah Al-A'raf Ayah 180 Allah dice:
وَلِل¡
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 2 DE 3) Su supuesta “divinidad” Los musulmanes cre
Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
P
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 1 DE 3)
La visión islámica de la figura de Jes&
Los principios de la Shari’a y la protección del individuo
En este texto, ex
{loadmoduleid 195}Leer mas ...
Antes de comenzar nuestro estudio sobre el profeta Muhammad ﷺ vamos a ver lo que doce persona
Parte 4.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Parte 3.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
El fiqh acerca de susurrar Por Sheikh ibn Uzaymín رحمه
Leer mas ...