Del gasto en aquello que gusta y en lo bueno
Los Jardines de los Justos. Imam Nawawi.
Capítulo XXXVII
Sagrado Corán
Dijo Allah, Altísimo sea:
"No alcanzaréis la cualidad del virtuoso mientras no gastéis de aquello que os gusta."
(La familia de Imran /92)
"¡Oh creyentes musulmanes! Gastad de lo bueno que hayáis conseguido lícitamente y de lo que hemos sacado para vosotros de la tierra. Y no persigáis lo detestable ni gastéis de ello."
(La vaca /267)
Hadiz:
1. 302.
De Anas, Allah esté complacido con él, que dijo:
"Abu Talha era el hombre más rico en palmerales de los auxiliares de Medina. Y lo que más le gustaba de sus palmeras era un huerto con palmeras, llamado Bairuha, que tenía tras la mezquita y en el que solía entrar el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz, a beber de su agua porque era buena y dulce.
Dijo Anas: ‘Y cuando descendió la ayat: No alcanzaréis la cualidad del virtuoso mientras no gastéis de aquello que os gusta.’
Acudió entonces Abu Talha al Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz y le dijo: ‘¡Oh Mensajero de Allah! Ciertamente Allah te ha revelado: ‘No alcanzaréis la cualidad del virtuoso mientras no gastéis de aquello que os gusta’. Y a mí, de cuanta riqueza poseo, lo que más me gusta es mi huerto de palmeras. Así pues, lo dejo como sádaqa procurando con ello obtener el favor de Allah y deseo que la recompensa, Allah me la reserve. ¡Gástala pues, oh Mensajero de Allah, en quien El te de a entender!.’
Y le dijo el Mensajero de Allah, Él le bendiga y le de paz, mostrando su asombro y alegría: ‘¡Bájin![1] Este es un dinero que volverá a ti con creces (dijo esto dos veces). Y puesto que he oído lo que has dicho, pienso que es mejor que se lo des a tus parientes.’
Dijo Abu Talha: ‘¡Así lo haré, oh Mensajero de Allah!’.
Así que lo repartió entre sus familiares y primos."
Lo relataron Al Bujari y Muslim.
Notas del Capítulo XXXVII
[1] Esta expresión se emplea como muestra de asombro por algo.
Celebrar Al-Mawlid (nacimiento) del Profeta Muhammad y otros Mawlids
Alabado sea Allah, el Ú
{loadmoduleid 208}Leer mas ...
50 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL MONOTEÍSMO ISLÁMICO Traducción de U
{loadmoduleid 199}Leer mas ...
Las alabanzas más excelsas son para Allāh, el altísimo, el creador, quien inicia
Leer mas ...
Leer mas ...
{loadmoduleid 192}Leer mas ...
El fiqh acerca de susurrar Por Sheikh ibn Uzaymín رحمه
¿Qué es el Islam? Escrito por la Universidad Islámica de Madinah Traducci&oacu
Leer mas ...
{loadposition myposition}Leer mas ...
Pocos hadices para el mes de Dhu’l-Qi’dah
Narró sobre la Autoridad de Ibn Abbas
JESÚS EN EL ISLAM (PARTE 1 DE 3)
La visión islámica de la figura de Jes&
Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
P
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA) Las condiciones del testimonio de fe son 7. C
Abu Tha’labah informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él,
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean con &eac
¿Quién es Jesús el Hijo de María en el Islam?
Jesús hijo de Mar&
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
Parte 3.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Las trampas de Iblis (diablo) At‑Tafseer por Shaikh lbn Al‑QayyimEs imposible t
Los principios de la Shari’a y la protección del individuo
En este texto, ex
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de l
El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Por: el Sheik Muhammad
El día de Arafah y sus beneficios
Todos los meses del calendario islámico,
{loadmoduleid 193}Leer mas ...
El tratamiento ético de los animales en el Islam, a partir del Corán y las narraciones