El Libro de las Dos fiestas-15
I• Exhibición de lanzas y escudos el día de ‘îd (fiesta)
527. ‘Âisha dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) entró en mi habitación mientras estaban conmigo dos niñas que cantaban canciones de Bu‘áz (so- bre la guerra entre dos tribus ansâríes antes del Islam), se acostó y volteó la cara hacia otro lado. Entonces Abû Bakr entró y me recriminó dicien- do: ‘¿Instrumentos musicales de Satán cerca del Profeta (B y P)?’ El Mensajero de Dios (B y P) se volteó para mirarlo y le dijo: «Déjalas». Cuando Abû Bakr se descuidó, les indiqué a ambas y sa- lieron’.
II • Comer antes de salir a la mez- quita en la fiesta del Fin del Ayuno (‘îd ul-fitr)
528. Anas bin Mâlik dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) nunca salía el día de ‘îd ul-Fitr (la festividad del desayuno) sino comía unos cuantos dátiles’. Anas también dijo: ‘Se comía un número impar’.
III • La comida el Día del Sacrificio (yawm un-nahr) (el 10 de dhul hiÿÿa)
529. Al-Barâ’ bin ‘Âzib dijo: ‘Oí al Profeta (B y P) pronunciando la jutba; dijo: «Lo primero
que haremos en este nuestro día será rezar (salat ul-‘îd); al volver del salat degollaremos nuestras ofrendas; y quien lo haga así ha actuado según nuestra sunna»’.
530. Al-Barâ’ también dijo: ‘El Profeta (B y P) nos pronunció la jutba el Día del Sacrificio des- pués del salat y dijo: «Quien rezó como nosotros y sacrificó como nosotros verá su ofrenda aceptada por Dios. Y quien mate su ofrenda antes del salat del ‘îd no ha hecho sacrificio alguno». Abû Bur- da bin Niyâr, el tío de Al-Barâ’ dijo: ‘¡Mensajero de Dios! Yo degollé a mi cordero antes del salat y sé que hoy es día de comer y beber, por eso quise que mi cordero sea el primero en ser degollado en mi casa; lo degollé y comí de él antes de ve- nir al salat’. El Profeta (B y P) le dijo: «Tu cordero es sólo de carne». Abû Burda dijo: ‘¡Mensajero de Dios! Tenemos una cabrita joven que me es más querida que dos ovejas ¿Será suficiente (ofrenda) por mí?’ Le dijo: «Sí, vale; pero no valdrá para na- die después de tí»’.
IV • La salida a un musallâ (orato- rio) sin púlpito
531. Abû Sa‘îd Al-judri dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) salía el día (del ‘îd, la fiesta) del fitr y del adhá hacia el mûsalla. Lo primero que ha- cía era el salat; cuando lo terminaba se paraba mirando hacia la gente, que permanecían senta- dos en sus filas, y les predicaba, les aconsejaba y les daba órdenes. Si quería mandar una expedi- ción lo hacía; y si quería ordenar alguna cosa lo hacía y luego retornaba (a su casa). Y la gente si- guió con esta sunna hasta que salí con Marwân, cuando era gobernador de Medina, en el fitr o el adha. Cuando llegamos al mûsalla encontramos que había un púlpito hecho por Kathír bin Salt. Marwân quiso subir al púlpito antes del salat, yo aseguré sus ropas pero él se soltó de un tirón y subió para pronunciar la jutba antes del salat. Le dije: ‘¡Por Dios! Has cambiado (la sunna del Pro- feta (B y P))’. El respondió: ‘¡Abû Sa‘îd! Lo que tú aprendiste ya se fue’. Yo dije: ‘¡Por Dios! Lo que yo conozco es mejor que lo que desconozco’. Marwân me dijo: ‘La gente no se sienta para oír nuestra jutba después del salat, así que yo pro- nuncié la jutba antes del salat».
V• Caminar o montar hacia el salât del ‘îd y el salat es antes de la jutba
532. Ibn ‘Abbâs y Ÿâbir bin ‘Abdullah dijeron: ‘No se hacía adhân para el salat del ‘îd del fitr ni para el adha’.
VI • La jutba después del salât en el día de ‘îd
533. Ibn ‘Abbâs dijo: ‘Presencié el ‘îd con el Mensajero de Dios (B y P), con Abû Bakr, ‘Umar y ‘Uzmân; y todos ellos rezaban antes de la jutba’.
VII • La virtud de hacer buenas obras durante los días del tashrîq
534. Ibn ‘Abbâs también relató que el Profe- ta (B y P) dijo: «Ninguna buena obra es superior a las que se hacen en estos diez días (los prime- ros del mes Dhul Hiÿÿa)». Dijeron: ‘¿Ni el ÿihâd?’ Dijo: «Ni el ÿihâd, excepto el de un hombre que sale con su vida y su fortuna por la causa de Dios y vuelve sin ambas cosas».
VIII • El takbîr en los días de mina y la ida a ‘arafât
535. Muhammad bin Abû Bakr Al-Zaqafi re- lató que preguntó a Anas, mientras iban de Mina a ‘Arafât, sobre la talbiya : ‘¿Cómo la hacíais en la época del Profeta (B y P)?’ Me dijo: ‘Algunos decían la talbya y otros pronunciaban el takbîr y ninguno era censurado por ello’.
IX • Al-nahr y al-dhabh en el musallâ el día del sacrificio
536. Ibn ‘Umar relató que el Profeta (B y P) solía sacrificar, practicando Al-nahr y Al-dhabh, en el mûsâlla.
X• Quien va por un camino y vuelve por otro en el día del ‘Îd
537. Ÿâbir bin ‘Abdullah relató que el Profeta (B y P) el día del ‘îd retornaba (del mûsalla) por un camino distinto (al que usó para llegar).
538. Ya mencionamos el hadiz de ‘Âisha sobre los etíopes (Nro. 286); en esta versión ella acota: ‘ ‘Umar los amenazó y el Profeta (B y P) le dijo: «Déjalos, yo les he garantizado seguridad a los Banu Arfida (los etíopes)»’.
Leer mas ...
Leer mas ...
Abdullah ibn Mas'ud informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con &eacu
El musulmán creyente es un defensor de la ecología y un promotor de la concien
{loadmoduleid 202}Leer mas ...
El Islam es una religión de paz
El Islam es una religión de paz en todo el se
El Propósito de la Creación Introducción
El propósito de l
{loadmoduleid 208}Leer mas ...
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA) Las condiciones del testimonio de fe son 7. C
CONDICIONES DEL TESTIMONIO DE FE (SHAHADA) Las condiciones del testimonio de fe son 7. C
¿Cuáles son los pilares del Islam? Lo
¿Quién es Jesús el Hijo de María en el Islam?
Jesús hijo de Mar&
Misericordia para los Mundos El Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones de Dios sean
Ibn al-Qayyim Al Jawzya Un Pecado que Conduce al Jannah "El pecado puede ser m&aac
Los pilares de la Fe Los pilares del iman son seis: La Creencia en Allah. Dice Allah, el
Aferrarse Realmente al Islam es la causa de la victoria y la salvación en la Última vi
Leer mas ...
Leer mas ...
¿Quién podría advertir contra al-Albani? Por Sheikh AbdulMushin bin Hamad Al-B
Leer mas ...
El mundo de los Jinn (a la luz del Qur'an y la Sunnah) بسم ا
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
Preservar el medio ambiente
Descripción: Una introducción general so
Consejos y pautas para quienes realizan el Hajj Autor:Sheikh Muhammad Ibn Jamil Zaynu Fuen
{loadmoduleid 201}Leer mas ...
Ibn Abbas informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: "Ninguna
Mu'adh ibn Jabal informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, di
Abu Tha’labah informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él,