El libro del Witr-16
I• Lo que nos llegó sobre el witr
539. Ibn ‘Umar relató que un hombre consul- tó al Mensajero de Dios (B y P) sobre la oración nocturna. El Mensajero de Dios (B y P) le dijo: «La oración nocturna es (rezar las rak‘ât) de dos en dos; y cuando alguien tema la llegada del alba rezará una sola rak‘a, que será el witr de todas las anteriores que rezó».
540. ‘Âisha dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) rezaba once rak‘ât. Esa era su oración (nocturna); realizaba una prosternación que duraba lo que vosotros tardáis en recitar cincuenta aleyas, luego levantaba su cabeza (del suelo). Rezaba, también, dos rak‘ât (voluntarias) antes del salat del faÿr, luego se acostaba sobre su costado derecho hasta que el muecín llamaba para el salat.
II • El horario del witr
541. ‘Âisha también dijo: ‘El Mensajero de Dios (B y P) solía rezar el witr a toda hora de la noche. (Desde la hora de salat ul-‘ishâ’) Hasta la última hora de la noche’.
III • El witr debe ser la última ora- ción (de la noche)
542. Ibn ‘Umar dijo: ‘El Profeta (B y P) dijo: «Haced que vuestro último salat en la noche sea el witr»’.
IV • Rezar el witr sobre un animal de montar
543. Ibn ‘Umar también relató que el Mensaje- ro de Dios (B y P) solía rezar el witr (montando) sobre su camello (en los viajes).
V• Recitar la plegaria del qunût antes y después del rukû‘
544. Muhammad bin Sirîn relató que Anas fue preguntado: ‘¿Hacía el Mensajero de Dios (B y P) (la súplica de) el qunút durante el salat del faÿr?’ Dijo: ‘Sí’. Luego se le preguntó: ‘¿Realizaba el qunût antes del rukû‘?’ Respondió: ‘Lo hacía un poco después del rukû‘».
545. Anas fue preguntado acerca del qunût. Él dijo: ‘Sí se recitaba el qunût’. Luego se le pregun- tó: ‘¿Antes o después del rukû‘?’ El dijo: ‘Antes del rukû‘’. Se le dijo: ‘Pero fulano dijo que tú le di- jiste que era después’. Dijo: ‘Mintió, el Mensajero de Dios (B y P) hizo el qunût después del rukû‘
por un solo mes. Pienso que fue porque el Profe- ta (B y P) envió un grupo de setenta hombres co- nocedores y memorizadores del Corán a los po- liteístas de Naÿd, con los cuales el Mensajero de Dios (B y P) tenía un pacto (pero los politeístas rompieron el pacto y mataron a los setenta). Por eso el Mensajero de Dios (B y P) se pasó un mes invocando a Dios contra ellos.» En otra versión Anas dice: ‘El Mensajero de Dios (B y P) se pasó un mes invocando a Dios contra las tribus de Ri‘l y Dhakwân’.
546. Anas también dijo: ‘El qunût es en el faÿr y en el magrib’.
{loadmoduleid 201}Leer mas ...
Leer mas ...
¿Quién es Jesús el Hijo de María en el Islam?
Jesús hijo de Mar&
Al entrar en los primeros 10 días de este mes bendito de Dhul
Los pilares de la Fe Los pilares del iman son seis: La Creencia en Allah. Dice Allah, el
Leer mas ...
[bt_carousel uid="1439919394-55d36d221599e" target="_blank" width="0" thumbnail_width="212"
La séptima pregunta de la Fatwa No. ( 7233 )
P 7: ¿Es narrado auténticamente
Ibn Abbas informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: "No hay o
Parte 5.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Jesús el Hijo de María en la Religión del Islam
Los musulmanes respetan a todo
Leer mas ...
Principios de la Sharia: los fines de la ley islámica (Al-Maqasid al-Shari’ah)
P
El Aquidah de los Ahlus Sunnah wal Yama-ah Por: el Sheik Muhammad As Salih Al-Uthaymin Tra
Esta entrada está dedicada a los mitos que escuchamos y nos creemos que por falta de informac
El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Por: el Sheik Muhammad
Ibn Umar informó: El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, dijo: “No
Aisha informó: El Mensajero de Allah, la paz y las bendiciones sean con él, ay
Parte 3.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
Ibn al-Qayyim Jawziyyah (que Allah tenga piedad de él) explica los motivos y causas del amor,
Pocos hadices para el mes de Dhu’l-Qi’dah
Narró sobre la Autoridad de Ibn Abbas
{loadmoduleid 195}Leer mas ...
Leer mas ...
{loadmoduleid 208}Leer mas ...
¿Quién podría advertir contra al-Albani? Por Sheikh AbdulMushin bin Hamad Al-B
Ibn al-Qayyim Al Jawzya Un Pecado que Conduce al Jannah "El pecado puede ser m&aac
La Enfermedad de los Deseos Por Shaykhul-Islaam Ibn Taymiyyah "Extraí
Parte 2.El discurso benéfico en establecer las evidencias del Tawhid Capítulo
La Mejor Medicina Para el Corazón Ibn al-Qayim al Jauzía. Ibn al-Qay